
¡Al día!

Calidad, tradición e innovación, la fórmula de éxito de Torre de Núñez
Con más de 50 años de experiencia en la elaboración de productos cárnicos a sus espaldas, esta empresa lucense ha sabido encontrar el equilibrio entre la tradición y el uso de las tecnologías más avanzadas para innovar e impulsar su crecimiento manteniendo su compromiso con la calidad
Torre de Núñez, que se establece como una de las marcas más relevantes de la industria alimentaria gallega, se extiende con firmeza conquistando no solo el mercado local, sino también a nivel internacional. Con una trayectoria que supera el medio siglo, esta empresa de carácter familiar ha sabido conjugar la riqueza de la tradición con los avances de la modernidad manteniendo en todo momento lo que en palabras de su CEO, José Manuel Núñez, es lo más importante e “innegociable”, la calidad de sus productos. Desde sus orígenes, se ha dedicado a la elaboración de jamón serrano y embutidos de alta calidad, siempre poniendo el foco en la satisfacción y el bienestar del consumidor, como demuestra uno de sus productos estrella, su jamón serrano Duroc Gran Reserva con un 25% menos de sal que la media, adaptándose a las necesidades de un público cada vez más exigente y consciente de la importancia de una dieta equilibrada.
Torre de Núñez, que comercializa 5 millones y medio de kilos de elaborados cárnicos y emplea a 150 personas en la actualidad, ha crecido a pasos agigantados desde su modesto comienzo, convirtiéndose en un referente en el sector agroalimentario, reflejo de su solidez y de la confianza que genera entre sus clientes. Actualmente, la distribución de los productos de esta empresa de origen familiar, va mucho más allá de las fronteras españolas, llegando a 32 países de distintos continentes y alcanzando ya la internacionalización el 15% de su facturación, una cifra en continuo crecimiento y que se prevé que siga aumentando durante los próximos años.
El respeto por la tradición es palpable en cada uno de los pasos que da la compañía que, sin embargo, no se queda atrás en términos de innovación. No cabe duda de que la innovación forma parte de las claves de éxito de Torre de Núñez, ya que abarca todas las áreas de la empresa, desde la actualización de su gama de productos hasta la incorporación de tecnología en sus procesos productivos, siempre con el objetivo de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y satisfacer las demandas de los consumidores. “Se trata de un trabajo de mejora continua por una parte: mejorar organolépticamente el producto, mejorar su conservación, presentación, y también del desarrollo de productos nuevos que no están en catálogo. Es un proceso de escucha, observación del mercado y de detectar esas tendencias para intentar desarrollar productos que respondan a esas tendencias a la hora de actualizar tu surtido”, explica Núñez. “Respecto a los procesos, tratamos de innovar en cuanto a la forma de hacer el trabajo de la manera más eficiente posible. Ahí entra el tema de la tecnología, la parte de la dotación de maquinaria, las líneas de producción... pero también en el modo de organizar también esa producción y cómo dotarse un poco de recursos para ello”, añade.
El carácter familiar de Torre de Núñez es también otro de sus grandes baluartes, aspecto que se traduce en una relación más cercana y directa tanto con clientes como con proveedores, lo que les ha permitido construir una base sólida y fiable a lo largo de los años, manteniendo ese toque de artesanía y cuidado en cada uno de sus productos, cualidades muy valoradas en el sector alimentario. “En nuestro caso, podemos permitirnos seguir hablando de artesanía en la producción, de productos naturales, hechos como antaño y de una metodología de fabricación que se rige por esta pauta”, indica el CEO.
Torre de Núñez afronta el futuro con una estrategia clara: seguir ofreciendo productos de alta calidad, fomentar la innovación y mantener sus raíces. Entre sus objetivos, continuar creciendo, reforzar su presencia en los mercados existentes y conquistar nuevos territorios, además ir actualizando su surtido para dar respuesta a las nuevas necesidades del consumidor. El proyecto de ampliación de sus instalaciones en Conturiz en el que se encuentran inmersos o la reciente ampliación de su secadero en O Corgo son un claro ejemplo de su firme compromiso con el crecimiento y la mejora continua, lo que les permitirá no solo aumentar su capacidad productiva sino también afianzar la calidad que los distingue.