Inicio
Actualidad

¡Al día!

08/04/2024

Convocatorias europeas de I+D+i, una oportunidad de oro para las empresas gallegas

Comparte este artículo

La Xunta de Galicia ofrece mecanismos de ayuda para optar con éxito a estos apoyos, desde asesoramiento especializado hasta financiación para la preparación de las candidaturas o talleres de capacitación 

La innovación y la investigación y desarrollo (I+D) se han convertido en pilares fundamentales para el crecimiento económico y la competitividad empresarial en el contexto global actual. En este escenario, las convocatorias europeas emergen como una valiosa oportunidad para las empresas gallegas que buscan ampliar sus horizontes y consolidar su posición en el mercado internacional, promoviendo soluciones innovadoras en sectores críticos como la energía, la salud, la tecnología digital, el transporte o el cambio climático, entre otros.

Europa, consciente de la necesidad de fomentar la innovación y asegurar un desarrollo sostenible y equitativo entre sus miembros, ha puesto en marcha diversas convocatorias destinadas a promover proyectos de I+D e innovación. A través de estos programas, diseñados para abordar desafíos clave a nivel europeo y global, las empresas tienen acceso a financiamiento, recursos y redes que les permiten desarrollarse a otro nivel. 

En este contexto, la Xunta de Galicia ha implementado una serie de apoyos orientados a ayudar a las empresas gallegas a convertirse en beneficiarias de dichos fondos y hacerlas más capaces y competitivas. Los apoyos incluyen desde asesoramiento especializado hasta financiación para la preparación de las candidaturas e incluso talleres de capacitación que buscan mejorar las habilidades y conocimientos de los empresarios y sus equipos en torno a la innovación y la gestión de proyectos europeos.

La iniciativa de la Xunta no solo busca aumentar la cantidad de proyectos gallegos presentados y financiados por la Unión Europea, sino también asegurar que se trate de proyectos de alta calidad que tengan un impacto significativo tanto a nivel regional como europeo. Los apoyos están diseñados para cubrir varias etapas del proceso de candidatura, desde la concepción de la idea hasta la presentación final del proyecto, asegurando así que las empresas gallegas estén bien equipadas para enfrentar los retos que implica la participación en este tipo de convocatorias.

Los resultados de estas políticas ya se perciben en el incremento del número de proyectos gallegos exitosos que han recibido financiamiento europeo. Casos de éxito que no solo demuestran la viabilidad de las empresas gallegas en el ámbito europeo de I+D e innovación, sino que también sirven de inspiración y modelo para otras de la comunidad que desean emprender el camino hacia la innovación y el desarrollo tecnológico.

La participación en las convocatorias europeas ofrece una serie de beneficios que van más allá del financiamiento. Se trata de una oportunidad para formar parte de redes de colaboración internacional, ganar visibilidad en el mercado europeo y adquirir conocimientos y experiencias que pueden ser fundamentales para el crecimiento a largo plazo de las empresas. Los nuevos apoyos de la Xunta de Galicia representan una herramienta valiosa para que el tejido empresarial gallego no solo participe en estas convocatorias, sino que lo haga con las mayores garantías de éxito.

Las convocatorias europeas de I+D e innovación representan un horizonte lleno de oportunidades para las empresas gallegas y los esfuerzos de la Xunta por facilitar su participación son un claro indicativo de la importancia de la innovación como motor de desarrollo económico y social. Se trata de una llamada a la acción para que el tejido empresarial gallego se aventure en este camino de oportunidades, haciendo uso de los recursos y apoyos disponibles para transformar sus ideas innovadoras en proyectos exitosos a nivel europeo.

Convocatoria abierta: Bonos y sellos de excelencia

La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación, ofrece apoyos para fomentar las sinergias y complementariedades con Horizonte Europa y otros programas o iniciativas europeas de I+D+i, impulsando la participación de calidad de entidades gallegas en estas convocatorias. 

Con una dotación presupuestaria total de 20 millones de euros, una de las convocatorias se centra en la concesión de bonos con el objetivo de que las empresas puedan contratar los servicios de consultoras especializadas que les asesoren y ayuden en la preparación de propuestas a convocatorias europeas de I+D+i. Se prevé también la financiación de propuestas excelentes que cuentan con el sello de excelencia de la Comisión Europea.

Los bonos deberán solicitarse antes del 15 de noviembre de 2024 (salvo agotamiento de crédito) para la preparación de propuestas que se vayan a presentar antes del 30 de noviembre a convocatorias europeas de I+D+i del programa Horizonte Europa o de otros programas o iniciativas europeas. 

También te puede interesar