Inicio
Actualidad

¡Al día!

17/04/2024

Kiwi Atlántico: líder en innovación y desarrollo en el sector alimentario gallego

Comparte este artículo

La cooperativa, con sede en Ribadumia, ha sabido combinar el respeto por sus orígenes con una decidida apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico, posicionándose como una de las empresas tractoras de la Business Factory Food (BFFood)

Desde su fundación en 1998, fruto de la unión de 30 kiwicultores de Galicia y Asturias, Kiwi Atlántico ha evolucionado hasta convertirse en la principal productora de kiwi en España y una de las más importantes de Europa. Actualmente emplea a cerca de 100 trabajadores y ya ha superado los 30 millones de euros en facturación.

Desde Kiwi Atlántico siempre han apostado por la I+D+i como valor estratégico para mejorar sus cultivos y procesos, siendo muestra de su compromiso con la innovación el nacimiento de proyectos como su planta de liofilización pala la elaboración de suplementos alimenticios naturales a partir de kiwi o la introducción de kiwis rojos. Además, la empresa ha implementado mejoras tecnológicas significativas en la industria hortofrutícola a lo largo de su trayectoria, como la automatización y mejora de la selección del producto o el aumento de la capacidad de conservación y comercialización. 

Pese a que los últimos años han presentado desafíos significativos para Kiwi Atlántico, principalmente a causa de factores como condiciones climáticas adversas o fluctuaciones en el mercado global, la cooperativa ha sabido enfrentarlos con éxito y consolidarse en el mercado internacional, gracias en parte a su estrategia de diversificación y su enfoque en la sostenibilidad. La implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente les ha permitido no solo optimizar el uso del agua y los recursos naturales, sino también mejorar sus técnicas de cultivo e incluso ampliar su gama de productos. Una serie de acciones con las que además de favorecer la conservación del medio ambiente, han conseguido mejorar su eficiencia y productividad, aspectos fundamentales para mantener la competitividad en el mercado.

Acumulando tres décadas de experiencia a sus espaldas, con más de 70 socios y 20 productores colaboradores y un futuro lleno de posibilidades, Kiwi Atlántico continúa siendo hoy día un referente en la industria del kiwi y un orgullo para Galicia, representando su compromiso con el desarrollo local también una parte significativa de su filosofía corporativa y estableciéndose como un importante motor económico de la región.

A través de esta decidida apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la innovación, Kiwi Atlántico no solo se ha consolidado como líder en la producción y comercialización de kiwi, sino que también ha logrado liderar la transformación hacia una agricultura más sostenible, eficiente e innovadora. 

Como empresa tractora de la Business Factory Food (BFFood), Kiwi Atlántico desempeña un papel trascendental en el ecosistema de innovación alimentaria en Galicia. Esta aceleradora del sector alimentario, impulsada por la Xunta y el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), fomenta la innovación a través de programas de apoyo al emprendimiento y consolidación de proyectos especializados en el sector alimentario y su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables, proporcionando apoyo económico y mentoría. Entre los proyectos destacados en ediciones recientes de la BFFood, encontramos iniciativas que abordan aspectos tan diversos como la digitalización de los procesos de cultivo, el desarrollo de nuevos aditivos alimentarios o incluso soluciones para la gestión de residuos oleosos marinos. 

Tanto su implicación en la aceleradora como su participación activa en proyectos de innovación ponen de manifiesto el compromiso de Kiwi Atlántico con el futuro del sector alimentario, sentando las bases del camino hacia una industria más sostenible y tecnológicamente avanzada y beneficiando no solo a la cooperativa y sus socios, sino también impulsando el crecimiento y la competitividad del sector agroalimentario gallego en el escenario internacional. 

También te puede interesar