Inicio
Actualidad

¡Al día!

27/05/2024

Detegasa desarrolla una innovadora solución técnica para el tratamiento de residuos sólidos en buques

Comparte este artículo

Reconocida por su dilatada experiencia en la fabricación de equipamiento marino, la empresa naronesa busca abordar uno de los desafíos ambientales más urgentes de la industria marítima con el apoyo del programa DeseñaPeme de la Xunta

Detegasa cuenta con una larga trayectoria en el diseño y fabricación de equipos para el sector naval a nivel mundial. Con un equipo de ingenieros altamente cualificados y un enfoque centrado en la sostenibilidad, Detegasa se ha posicionado como un referente en su campo, destacando desde su fundación en el año 1965 no solo por la calidad de sus productos, sino también por la excelencia técnica y su compromiso con la innovación. 

En la actualidad, Detegasa se encuentra centrada en un proyecto que consiste en el desarrollo de tecnología avanzada para una novedosa forma de tratamiento de los residuos sólidos generados a bordo de los buques, que se basa en la descomposición molecular debido a la fricción con altas temperaturas y al mismo tiempo deshidratación del propio residuo en un proceso que es medioambientalmente amigable y sostenible. Se trata de un sistema integrado de gestión de residuos que combina varias tecnologías entre las que se incluyen la separación, la compactación y el tratamiento para poder proporcionar una solución completa y eficiente.

Esta solución técnica que ofrece Detegasa destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada tipo de buque, desde cruceros hasta cargueros, ya que el sistema tiene la posibilidad de ser personalizado para poder satisfacer los requisitos de espacio, capacidad o tipo de residuos de cada embarcación. Esta versatilidad la convierte en una opción atractiva para una amplia gama de clientes en la industria marítima.

Además de su impacto ambiental positivo, la tecnología desarrollada por Detegasa también implica significativos beneficios económicos y operativos. Al reducir la necesidad de realizar las descargas en el mar, el sistema ayuda a los armadores y operadores de buques a cumplir con las regulaciones ambientales internacionales más estrictas, evitando posibles multas y sanciones. Optimizando la gestión de residuos a bordo, se mejora también la eficiencia operativa, reduciendo en consecuencia todo tipo de costes asociados.

El desarrollo de esta innovadora solución ha sido posible gracias al apoyo del programa DeseñaPeme que la Xunta pone a disposición de las empresas gallegas, una iniciativa orientada a fomentar la innovación y el desarrollo empresarial en la comunidad, que implica la financiación de actividades de diseño, para la mejora de las capacidades de innovación y sostenibilidad de las empresas en Galicia, a través del impulso de la gestión del diseño estratégico de productos, servicios y marcas e identidades corporativas.

También te puede interesar