Inicio
Actualidad

¡Al día!

30/05/2024

Fuikaomar, el e-commerce gallego referente en baloncesto

Comparte este artículo

Desde su inicio en 2009, esta empresa viguesa se ha posicionado como un referente en el sector del comercio electrónico, desafiando las convenciones y estableciendo nuevas formas de conectar con los clientes

“Hace 15 años, mientras jugaba al baloncesto en Irlanda, me di cuenta de que mis compañeros de equipo tenían zapatillas, camisetas y sudaderas que nunca antes había visto. Me recorrí las pocas tiendas de deporte que había en Cork, donde era imposible comprar algo de baloncesto. Entonces les pregunté dónde compraban los productos. Su respuesta me sorprendió: lo hacían por internet, en EEUU”, recuerda Iván Omar Medina Vicente, fundador y CEO de Fuikaomar. Así nació en 2009 su proyecto empresarial, con una clara misión: acercar el baloncesto a todo el mundo.

“Fuikaomar tiene algo en común con Apple, Amazon, Microsoft o Google. Todos estos gigantes tuvieron un inicio muy modesto desde sendos garajes… y yo inicié mi empresa desde una habitación en casa de mis padres que utilicé a modo de oficina y almacén durante los primeros años en mi andadura empresarial”, comparte Medina Vicente. La tienda física en Vigo no se materializó hasta cinco años después, aunque inicialmente funcionó como almacén y showroom antes de convertirse en un establecimiento comercial. No obstante, con más del 70% de la facturación proveniente del negocio en línea, la principal apuesta de Fuikaomar reside desde siempre en el e-commerce

Las claves del éxito de su negocio son múltiples, pero su fundador destaca la importancia de adelantarse al resto. "Cuando llevas 15 años vendiendo online te enfrentas a retos prácticamente cada año. Soy consciente de que me metí en este negocio en el momento adecuado y que comenzar la venta online en aquella época era relativamente sencillo, pero lo más complicado es mantenerse y aguantar. Recuerdo que fuimos de los primeros en vender por Tuenti o Messenger y también vendíamos por Facebook cuando ni siquiera existían las páginas de empresa. Vivimos los orígenes de Instagram o Wallapop y hemos aprovechado siempre cualquier canal de comunicación para poder vender, porque allí donde está la gente, está tu cliente”, señala. A todo ello se suman los pilares fundamentales de Fuikaomar: “un buen producto, un buen servicio y una excelente atención al cliente".

La integración entre la experiencia presencial y digital es un desafío constante para Fuikaomar. "La tienda física es un complemento del negocio en línea. Utilizamos tecnología para mostrar nuestro catálogo completo en la tienda y facilitar el proceso de compra a nuestros clientes", menciona. La cercanía con el cliente es una prioridad, utilizando herramientas como WhatsApp para mantener una comunicación fluida.

La gestión logística es otro aspecto crucial para la empresa, que maneja más de 5.000 referencias. "Trabajamos con 5 proveedores logísticos para poder enviar paquetes a todo el mundo, garantizando la entrega rápida y cuidadosa de los productos", explica Iván Omar Medina Vicente. La atención al detalle es primordial, especialmente en productos de coleccionismo donde el estado del paquete es vital para los clientes.

Competir en un mercado global

En un sector como el de la venta de productos deportivos, dominado por grandes competidores, Fuikaomar encuentra su fortaleza en la atención al cliente y la adaptabilidad. "Es imposible competir en precio, pero podemos ofrecer una atención cercana y tomar decisiones rápidas que nos diferencien", destaca su CEO. La digitalización ha transformado la forma en que los consumidores adquieren productos deportivos, especialmente en el ámbito del baloncesto. "Hace 15 años, muchos productos solo estaban disponibles en tiendas internacionales. Hoy en día, recibimos pedidos de poblaciones pequeñas que no tienen acceso a tiendas especializadas", explica. 

En su posicionamiento y promoción juegan también un papel importante las redes sociales. De hecho, Fuikaomar ha adoptado estrategias innovadoras, como los directos en TikTok. "Esta plataforma nos permite interactuar directamente con nuestros clientes, mostrando productos en detalle y resolviendo dudas en tiempo real", señala Ivan Omar.

Mirando hacia el futuro, Fuikaomar se enfrenta a desafíos significativos en un entorno cada vez más competitivo. "Los pequeños y medianos e-commerce tendrán que luchar duro para sobrevivir. En Fuikaomar, buscaremos crecer de manera controlada y sostenible, manteniendo nuestra humildad característica", concluye Iván Omar Medina. 

También te puede interesar