La nueva Agenda de la Minería Sostenible de Galicia 2030 es la hoja de ruta para los próximos años orientada a consolidar el sector como un aliado estratégico para la modernización de las principales cadenas de valor de la industria gallega
La Unidad Mixta de Investigación Aquatim nace con el objetivo de lograr un futuro sostenible y descarbonizado, utilizando como herramienta fundamental la implementación de un ciclo del agua circular, eficiente, seguro y resiliente
Si tienes un proyecto innovador vinculado al sector alimentario que dé respuesta a los retos globales del sector, es el momento de hacerlo despegar
Con el apoyo de la Axencia Galega de Innovación, el programa Cancer Innova es la primera iniciativa de esta aceleradora, cuyo objetivo es profundizar en la investigación y consolidar un ecosistema biotecnológico más cercano a los pacientes
Este nuevo Centro Mixto de Investigación, orientado al diseño y desarrollo de armaduras innovadoras para la automoción, da continuidad a la estrecha colaboración en materia de I+D existente entre Magna y CTAG desde 2015
La Xunta destina 5 millones de euros a este programa. Los consumidores/as podrán canjear sus bonos hasta el 31 de diciembre de 2022
“Es una gran noticia que Altri instale una fábrica de fibras textiles en Galicia, generará oportunidades de negocio impredecibles”
Una de las principales novedades es que adapta la ejecución de un polígono industrial a las necesidades reales del tejido productivo de forma ágil y flexible
La empresa ha recibido la ayuda del programa DeseñaPeme de la Agencia Gallega de Innovación de la Xunta de Galicia, lo que le ha permitido seguir innovando en diseño e incorporar a más personal cualificado
DRONE VELUTINA es un sistema de neutralización de nidos de avispa asiática rápido, seguro y eficaz, impulsado por la empresa gallega Aerocámaras, participante en la aceleradora Business Factory Aero
“Estamos poniendo en marcha un modelo de fábrica inteligente que nos permite avanzar en la transformación digital de nuestra factoría”
El parque, localizado en el municipio lucense de A Pastoriza, permite a la compañía instalar y probar las diferentes tecnologías de producción energética renovable durante los próximos años